http://scielo.sld.cu/pdf/est/v46n1/est04109.pdf
Necesidad de crear programas de promoción y prevención en el adulto mayor The need of creating promotion and prevention programs in third age people Dr. Julio César Rangel RiveraI; Dra. Gema Lauzardo García del PradoII; Dra. Maritzabel Quintana CastilloIII; Dra. C. María Elena Gutiérrez HernándezIV; Dra. Norlistaymi Gutiérrez HernándezV I Especialista de I Grado en Prótesis Estomatológica. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. II Especialista de II Grado en Prótesis Estomatológica. Profesora Instructora. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. III Especialista de II Grado en Prótesis Estomatológica. Profesora Asistente. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. IV Especialista de II Grado en Prótesis Estomatológica. Profesora Titular. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. V Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. RESUMENActualmente la promoción y prevención de salud ocupan un lugar cimero en el mundo de la Estomatología, por lo que se impone evaluar y renovar nuestros programas de forma tal que sea cada vez más preventiva y educacional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. La población geriátrica ha mostrado una crecimiento intenso a escala nacional e internacional, cuyo estimado de la población mayor de 60 años ascenderá para el 2010 un 17 % o más. Esto hace reflexionar que cada día más personas sobrepasan las barreras cronológicas que el hombre ha situado como etapa de vejez, lo que ha convertido al envejecimiento poblacional en un reto para las sociedades modernas, ya que aunque se considera como uno de los logros más importantes de la humanidad, al mismo tiempo se transforma en un problema, si no se es capaz de brindar soluciones adecuadas a las consecuencias que del mismo se derivan. Esta revisión bibliográfica pretende actualizar conocimientos sobre la necesidad de aplicar un programa de promoción y prevención que beneficie a los pacientes con 60 años o más, rehabilitados o no protésicamente.(AU)
Autor(es): Rangel Rivera JC, Lauzardo García del Prado G, Quintana Castillo M, Gutiérrez Hernández CME, Gutiérrez Hernández N Originador(es): Revista Cubana de Estomatología