http://www.paho.org/spanish/HDP/HDD/gobern-salud.pdf
Reúne algunas de las contribuciones recibidas durante una discusión en panel sobre salud y gobernabilidad en el III Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) en octubre de 1998, y una reunión de consulta con académicos, representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, en Washington, DC en diciembre del mismo año. Se enfocan distintos ámbitos de reflexión,que parten de una conceptualización de los términos de gobernancia y de gobernabilidad y su relación con la salud,en los aportes de Juan Antonio Casas y Roberto Espíndola. Luego,se aborda la gobernabilidad en el marco de dos importantes tendencias regionales,a saber:la globalización y la descentralización. Estas temáticas estuvierona cargo de César Vieira, Joan Prat, e Iván Finot. Se incluyen, además,tres ejemplos de experiencias nacionales bien diferenciadas,a cargo de Paulo Marchiori Buss (Brasil), Alvaro Salas Chaves (Costa Rica) y Patricio Hevia(Ecuador). Cierra este volumen un capítulo sobre el papel de las agencias de cooperación en el fortalecimiento de la gobernabilidad,a cargo derepresentantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)y la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Autor(es): Casas, Juan Antonio, Torres, Cristina Originador(es): Organización Panamericana para la Salud